Somos Weplan Analytics

Quiénes somos

Weplan Analytics es una empresa especializada en medición de calidad (QoE) de las redes de telecomunicaciones fijas y móviles. Gracias a su puntera tecnología de recogida de datos crowdsourced, es capaz de poner a disposición de sus clientes más de 100 billones de mediciones a través de herramientas de análisis avanzado y algoritmos de machine learning.

Con la innovación y la excelencia como bandera, Weplan Analytics presta servicios a Operadores de Telefonía, TowerCos y Reguladores de 5 continentes


Pilares de nuestro valor

Datos confidenciales

Nuestro Kit de Desarrollo de Software (SDK) para móviles incorpora una refinada tecnología de recopilación de datos que nos permite recopilar mediciones de calidad de red (QoE), totalmente anónimas pero precisas y completas. Este SDK está instalado en nuestras propias aplicaciones y en 200 aplicaciones móviles de todo el mundo, nuestros partners. Además, algunos de nuestros clientes implementan este SDK para obtener un "zoom-in" sobre el rendimiento de su red, el comportamiento de los usuarios y las tendencias del mercado.

Dashboards

Nuestros Dashboards de última generación ofrecen a las empresas herramientas de visualización intuitivas, incluidas funciones de Sistema de Información Geográfica (GIS). Esto permite a los usuarios analizar datos geoespaciales, descubrir patrones y tomar decisiones basadas en datos que impulsan la eficiencia operativa y la ventaja competitiva.

Infraestructura de Big Data

Contamos con una sólida infraestructura de Big Data que garantiza escalabilidad, fiabilidad y capacidad de procesamiento en tiempo real. Esta infraestructura admite el almacenamiento, la gestión y el procesamiento de grandes volúmenes de datos de telecomunicaciones, lo que permite a las empresas disponer de información oportuna y práctica.

Data Science

Nuestro equipo de expertos en datos utiliza técnicas analíticas avanzadas para extraer información valiosa de los datos de telecomunicaciones que recopilamos. Esta información ayuda a las empresas a descubrir patrones ocultos, predecir tendencias futuras y obtener recomendaciones prácticas para la planificación estratégica y las mejoras operativas.


En Weplan Analytics, nos comprometemos a ofrecer soluciones innovadoras que aprovechen el poder de los datos de telecomunicaciones crowdsource. Nuestra completa gama de productos permite a las empresas aprovechar el potencial de la toma de decisiones basada en datos, obtener una ventaja competitiva e impulsar el éxito en el cambiante panorama actual de las telecomunicaciones.

Nuestras aplicaciones

Cobertura +

Haz que los “¡No te escucho!”, “No tengo casi cobertura” o los “Este vídeo no me carga” sean historia.

Gracias a esta app colaborativa medimos y mejoramos tu cobertura.

Internet Speed

Se consciente de cuántos datos consumes en tu día a día y monitoriza las conexiones de redes.

Internet Speed es la mejor opción para monitorizar tu consumo de internet, además de conocer la velocidad en tiempo real y controlar el consumo de datos.

Partners

¡Lleva tu aplicación al siguiente nivel!

Integración del SDK

Unas sencillas instrucciones te permitirán integrar fácilmente nuestro SDK en menos de 10 minutos.

Información anónima

La privacidad es nuestra prioridad. Sólo recopilamos los datos necesarios para mejorar la experiencia de la aplicación, no se almacena ningún dato personal.

Estadísticas diarias

Nuestros partners pueden consultar información útil basada en estadísticas sobre los usuarios de sus aplicaciones.

Mejor experiencia de usuario

Las estadísticas permiten conocer mejor a los usuarios potenciales, las oportunidades y mejorar rápidamente la aplicación.

Maximiza tu aplicación

Optimiza el rendimiento del SDK en función de los requisitos particulares de tu aplicación y obtén beneficios.

Infórmate acerca de nuestros datos anónimos de usuario

Solicita información personalizada para tu aplicación

Nuestro equipo

En Weplan Analytics, nuestro equipo es una mezcla de diversos expertos, cada uno especializado en su propio campo.

El equipo se fundó en 2012 y ha sido capaz de ofrecer soluciones realmente únicas. Desarrollar el tipo de solución que ofrece Weplan Analytics requiere un equipo técnico con talento y un equipo empresarial trabajando conjuntamente. Trabajan codo con codo con nuestros experimentados diseñadores de productos especializados en telecomunicaciones, sistemas de información geográfica (GIS) y ciencia de datos espaciales.

Esta mezcla de conocimientos técnicos e inteligencia empresarial nos impulsa a desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades actuales de los clientes y sean capaces de preveer futuras, manteniendo nuestro producto por delante de la competencia.

Nuestro enfoque es claro: damos prioridad a nuestros clientes, escuchando sus necesidades y colaborando estrechamente para establecer nuevos criterios en el sector.


Equipo ejecutivo

Pablo Reaño

CEO

Fundador y CEO de Weplan Analytics y Satya Insights, empresas especializadas en brindar servicios de inteligencia de cliente para las industrias telco y retail a través de tecnologías de Big Data, geolocalización precisa y Machine Learning.

Licenciado en Administración de Empresas de CUNEF y Executive MBA de IE Business School en 2009 (primero en su promoción). Dejó FTI Consulting para liderar Weplan en el año 2013.

Anteriormente, trabajó durante siete años en el Structured Finance and Venture Capital en Banesto y tres años como auditor en PwC. Educación ejecutiva en Harvard Business School.

Fundador y CEO de Weplan Analytics y Satya Insights, empresas especializadas en brindar servicios de inteligencia de cliente para las industrias telco y retail a través de tecnologías de Big Data, geolocalización precisa y Machine Learning.

Licenciado en Administración de Empresas de CUNEF y Executive MBA de IE Business School en 2009 (primero en su promoción). Dejó FTI Consulting para liderar Weplan en el año 2013.

Anteriormente, trabajó durante siete años en el Structured Finance and Venture Capital en Banesto y tres años como auditor en PwC. Educación ejecutiva en Harvard Business School.

Diego García

Technical Lead

El actual CTO de Weplan Analytics, Diego, ha estado en la empresa desde el principio, contribuyendo inicialmente al desarrollo de productos y operaciones durante dos años.

Después, dirigió el equipo de Data y a medida que aumentaba la demanda de nuestras soluciones de Big Data, pasó sin problema a desempeñar el cargo de CTO, cargo que ocupa desde hace más de cuatro años.

La diversa formación de Diego, que incluye titulaciones en desarrollo informático, Data Science, arquitectura de Big Data y derecho privado, le permite comprender tanto los aspectos técnicos como empresariales de cualquier situación.

El actual CTO de Weplan Analytics, Diego, ha estado en la empresa desde el principio, contribuyendo inicialmente al desarrollo de productos y operaciones durante dos años.

Después, dirigió el equipo de Data y a medida que aumentaba la demanda de nuestras soluciones de Big Data, pasó sin problema a desempeñar el cargo de CTO, cargo que ocupa desde hace más de cuatro años.

La diversa formación de Diego, que incluye titulaciones en desarrollo informático, Data Science, arquitectura de Big Data y derecho privado, le permite comprender tanto los aspectos técnicos como empresariales de cualquier situación.

Pablo Moreno

CCO

Pablo se ha incorporado a la empresa en 2023 y desde el primer momento nos ha aportado el valor de su experiencia en Vodafone, IECISA/Inetum y como emprendedor en varios proyectos empresariales.

Pablo combina su conocimiento técnico (es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Politécnica de Madrid) con su conocimiento de negocio (es executive MBA por el IESE).

Pablo ha pasado por distintas posiciones directivas de Ventas, Márketing, Estrategia, Wholesale, etc. además de la citada experiencia como emprendedor. Esto le permite comprender las necesidades de distintos tipos de clientes.

Pablo se ha incorporado a la empresa en 2023 y desde el primer momento nos ha aportado el valor de su experiencia en Vodafone, IECISA/Inetum y como emprendedor en varios proyectos empresariales.

Pablo combina su conocimiento técnico (es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Politécnica de Madrid) con su conocimiento de negocio (es executive MBA por el IESE).

Pablo ha pasado por distintas posiciones directivas de Ventas, Márketing, Estrategia, Wholesale, etc. además de la citada experiencia como emprendedor. Esto le permite comprender las necesidades de distintos tipos de clientes.

Agentes

José Barroso

Profesional con más de 20 años de experiencia en Infraestructuras de Telecomunicaciones, con experiencia en American Tower y Telxius.

Amplio bagaje en negociación con clientes y proveedores, así como en el desarrollo de estrategias de ventas y la definición de objetivos.

Experiencia en dirección de equipos multidisciplinares, desarrollo e implantación de nuevos negocios e investigación de mercados «Océano Azul».

Profesional con más de 20 años de experiencia en Infraestructuras de Telecomunicaciones, con experiencia en American Tower y Telxius.

Amplio bagaje en negociación con clientes y proveedores, así como en el desarrollo de estrategias de ventas y la definición de objetivos.

Experiencia en dirección de equipos multidisciplinares, desarrollo e implantación de nuevos negocios e investigación de mercados «Océano Azul».

Salvatore Maisano

Fundador y CEO de THRONE FZE, una empresa de consultoría de gestión especializada en ayudar a las empresas a crecer mediante expansiones orgánicas y fusiones y adquisiciones. Throne asesora a empresas, startups y fondos de capital riesgo sobre sus estrategias de inversión en el sector de las telecomunicaciones en la India y la región EMEA.

Posee un máster en Matemáticas Aplicadas y una certificación HBS en Dominio de la Negociación.

Ha liderado negociaciones estratégicas y ha hecho crecer el negocio internacional, incluyendo China e India, por un valor estimado de más de 10.000 millones de dólares negociados en 75 países. Recientemente ha creado el primer operador anfitrión neutral de 5G en Italia, BAI Italia (ahora Boldyn Networks).

Fundador y CEO de THRONE FZE, una empresa de consultoría de gestión especializada en ayudar a las empresas a crecer mediante expansiones orgánicas y fusiones y adquisiciones. Throne asesora a empresas, startups y fondos de capital riesgo sobre sus estrategias de inversión en el sector de las telecomunicaciones en la India y la región EMEA.

Posee un máster en Matemáticas Aplicadas y una certificación HBS en Dominio de la Negociación.

Ha liderado negociaciones estratégicas y ha hecho crecer el negocio internacional, incluyendo China e India, por un valor estimado de más de 10.000 millones de dólares negociados en 75 países. Recientemente ha creado el primer operador anfitrión neutral de 5G en Italia, BAI Italia (ahora Boldyn Networks).

Appiah Larbi

Appiah se unió a Weplan para apoyar su expansión global en el mercado de TowerCo, utilizando una importante red profesional y experiencia con las principales compañías TowerCos.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión comercial compleja, más recientemente con TowerCos, MNO y MSP, incluso en la empresa de investigación líder del sector, TowerXchange.

Actualmente es director general de la consultora especializada en inversiones y comercio Oxford Digital Infrastructure.

Appiah se unió a Weplan para apoyar su expansión global en el mercado de TowerCo, utilizando una importante red profesional y experiencia con las principales compañías TowerCos.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión comercial compleja, más recientemente con TowerCos, MNO y MSP, incluso en la empresa de investigación líder del sector, TowerXchange.

Actualmente es director general de la consultora especializada en inversiones y comercio Oxford Digital Infrastructure.

Consejo

Carlos Gómez

CEO de Cheerfy, emprendedor con quince años de experiencia en Nortel, Fon (respaldado por Google) y We2 como CEO y cofundador.

En Fon, dirigió el negocio internacional. Educación ejecutiva en MIT.

CEO de Cheerfy, emprendedor con quince años de experiencia en Nortel, Fon (respaldado por Google) y We2 como CEO y cofundador.

En Fon, dirigió el negocio internacional. Educación ejecutiva en MIT.

Fernando García

Chief Resources Officer en Iberostar.

Ejecutivo Senior con más de 20 años de experiencia en la Industria de Servicios Digitales y telco, donde ocupó varios cargos gerenciales en áreas de Finanzas, Estrategia, RR.HH. y Desarrollo de Negocios en España, Chile, Argentina y Brasil.

Chief Resources Officer en Iberostar.

Ejecutivo Senior con más de 20 años de experiencia en la Industria de Servicios Digitales y telco, donde ocupó varios cargos gerenciales en áreas de Finanzas, Estrategia, RR.HH. y Desarrollo de Negocios en España, Chile, Argentina y Brasil.

Borja Manso

Gran experiencia trabajando para las cuatro grandes consultoras, con un Executive MBA en IE Business School y más de ocho años de experiencia reportándose directamente al Gerente General de una compañía de TI.

Actualmente es Key Account Manager en Risen Energy Co., Ltd., uno de los fabricantes de paneles solares más grandes del mundo.

Gran experiencia trabajando para las cuatro grandes consultoras, con un Executive MBA en IE Business School y más de ocho años de experiencia reportándose directamente al Gerente General de una compañía de TI.

Actualmente es Key Account Manager en Risen Energy Co., Ltd., uno de los fabricantes de paneles solares más grandes del mundo.

Nuestros clientes

Orange
Movistar
Vodafone
MasMóvil
Cellnex
Osiptel
Vertical Bridge
ATC
Phoenix Tower International
Totem
Winity
Telecom Partners
Comunidad de Madrid
Frontier Towers
Bitel
Ufinet
Edgepoint
Protelindo
Mexico Telecom Partners
APWireless
eurona

Inversores

Banco Sabadell
Realiza Business Angels
Faraday Venture partners

Colaboradores I+D

Colaboramos en diversos proyectos de investigación con el Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (SSR) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Estos proyectos son posibles gracias al apoyo financiero del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como a la financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Estas colaboraciones no solo destacan la calidad y precisión de nuestros datos, sino que también nos permiten alcanzar objetivos comunes con la comunidad investigadora. En Weplan pensamos que la colaboración público-privada es fundamental para el progreso económico, tecnológico y social. Dicha colaboración demuestra nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad.

Escuela técnica superior de ingenieros de telecomunicación